¡Qué nostalgia me invade al ver este vídeo!
Un gran trabajo colaborativo, entusiasmo y compromiso se pudo observar cuando el año 2019 salimos con nuestra comunidad educativa a marchar por nuestro planeta. Hoy la realidad es muy distinta y nos encontramos recluidos en nuestros hogares producto de esta amenaza global que es el COVID 19. Durante este periodo hemos podido observar cómo la naturaleza, nuestra flora y fauna, nuestro planeta, se ha podido recuperar. Hemos visto Pumas paseándose por las ciudades, Cóndores visitar balcones de departamentos, la calidad del aire ha mejorado, entre otros.
Pero el hecho de encontrarnos en casa no nos libera de esta responsabilidad de seguir cuidando nuestro planeta. Debemos seguir diariamente en ello, dentro de nuestras posibilidades. Podemos seguir reciclando, hacernos cargo de nuestros desechos orgánicos utilizando el compostaje o la lombricultura, podemos usar las energías eficientemente entre tantos aspectos que serán muy útiles para cuidar nuestro Planeta Tierra.
¿Cómo colaboro yo en mi casa?, ¿En qué puedo aportar yo? Los invitamos a recopilar evidencias de actividades que Uds. realizan en sus casas y entorno en ayuda y protección de nuestro medio ambiente (Reciclaje, compostaje, lombricultura, huertos familiares, plantación de árboles u otras actividades que Uds. consideren contribuyen a este propósito). Estas evidencias pueden ser fotografía y/o vídeos las cuales pueden ser enviadas al mail: institutohcasf@gmail.com.
A modo de motivación para esta actividad los invitamos a disfrutar del video que se presenta a continuación.
Miss Renate Stehr
Depto. Medio Ambiente y Salud